Arrendamiento de concesiones mineras no metálicas propiedad del Estado dominicano

La gestión de las concesiones no metálicas del Estado en los años 2019 y 2020 generó ingresos en virtud de los contratos de arrendamiento mineros suscritos por CORDE, en representación del Estado dominicano. La Comisión Disolutiva responsable de CORDE recibió pagos por concepto de arrendamiento a la empresa CEMEX de la concesión Las Salinas I para explotar yeso en Barahona correspondientes a RD$2,539,350 (US$49,500) en 2019. En 2020, por este mismo concepto, la Comisión de Liquidación de Órganos del Estado (CLOE) reportó haber recibido pagos por RD$2,768,728. Del resto de las concesiones que CORDE tiene a su cargo, listadas en la sección sobre concesiones del Estado dominicano en el sector minero no metálico, la Comisión Disolutiva comunicó que CORDE no recibió ingresos en el año 2019 y la CLOE informó lo mismo para el 2020. Se señala que la CLOE está a cargo del proceso de disolución y liquidación de CORDE a partir de su conformación en virtud del Decreto 422-20 del 31 de agosto de 2020. En razón de que las concesiones mineras del Estado fueron traspasadas a FONPER por un breve periodo en 2020, esa entidad confirmó que durante ese período no recibió pagos por concepto de los contratos de arrendamiento mineros.

La Comisión Disolutiva responsable de CORDE hasta agosto de 2020, indicó que el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda, efectuaba el pago mensual de las siguientes partidas a favor de CORDE del monto asignado en el presupuesto nacional: sueldos fijos y de personal contratado; contribuciones a los seguros de salud, de pensión y de riesgos laborales. CORDE no solicitó ningún préstamo o ayuda financiera al Gobierno dominicano. La Comisión confirmó, de igual manera, que desde el año 2015 hasta el 2020, CORDE no realizó ninguna transferencia financiera al Estado dominicano.